Mi portafolio Virtual
Clic en el siguiente enlace:
Acerca de mí
REFLEXIÓN
DESDE LA
PRÁCTICA
(Casos o
Problema de
Aprendizaje/
Educativo)
|
Caso:
Como
persona he notado el comportamiento que cada persona tenemos, la conducta que
tenemos. Desde pequeño me pregunté el porqué!, en la manera de comportarme,
en la reacción frete a un problema, en manera de solucionar el problema, era diferente
al actuar de otras personas de mi entorno. Me preguntaba que enamorarse de
una persona era con el corazón o con la mente.
Lo
que aprendía era a través de los sentidos de percepción y que tal aprendizaje
lo procesa a través del cerebro, como unas computadora que procesa
información a través de un dispositivo llamado disco o memoria..
|
REFLEXIONES
TEÓRICAS:
|
La Neurociencia
Ø Analizar la organización y
funcionamiento del Sistema Nervioso, particularmente del cerebro.
Ø Determinar la estructura y cómo
evoluciona el cerebro, desde su desarrollo comenzando con la infancia hasta
su deterioro en edades avanzadas.
Ø Hallar alternativas para
prevenir y curar enfermedades Neurológicas y de carácter psiquiátrico que
tienen base orgánica.
Ø El cerebro como el proceso de
información, a través de los sentidos de percepción.
Ø El almacenamiento de información,
en el cerebro
Ø El comportamiento y la conducta
de la persona como ser humano lo gobierna el cerebro.
Ø Se requiere que los estímulos del ambiente
estén organizados, para que sean aprovechados al máximo por los estudiantes y
puedan dar respuestas adecuadas a los estímulos que son expuestos
|
HERRAMIENTAS
PARA LA NUEVA
PRÁCTICA
PEDAGÓGICA.
|
PROPUESTAS
FRENTE AL CASO:
Ø Como personas debemos valorar, no solamente el cerebro,
sino también todos nuestros sentidos, por la importancia que cada uno de
ellos tiene.
Ø El cerebro es el que gobierna los movimientos, la
conducta, los pensamientos, el actuar de la persona.
DATOS INFORMATIVOS DE CONSULTA:
AUTOR(ES): Lcda. Laura Ramírez
TEMA: La neurociencia
LIBRO: Neurociencia, la Teoría de Campo y Los
Estilos de Aprendizaje
PÁG: LIBRO: 05
|
REFLEXIÓN
DESDE LA
PRÁCTICA
(Casos o
Problema de
Aprendizaje/
Educativo)
|
Caso:
Edward un compañero de la primaria de la escuela de menores 39009 M/P el Maestro era muy elogiado por los diferentes profesores de la institución ya que poseía muchos talentos, que inclusive sería muy difícil compararlos, porque los dominaba muy bien, ya sea el deporte, en el estudio (matemáticas), música y otras cualidades.
Pero también había otros alumnos con otras cualidades diferentes a él, pero Edward habría tenido una estimulación temprana ya que participaba en las diferentes actividades de la institución.
|
REFLEXIONES
TEÓRICAS:
|
HOWARD GARDNER: TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
vInteligencia lingüística; capacidad de emplear de manera eficaz las palabras, manipulando la estructura o sintaxis del lenguaje, comprensión oral, vocabulario, la fonética y articulación, la semántica y sus dimensiones prácticas.
vInteligencia corporal; habilidad para usar el propio cuerpo ya sea parcialmente o en forma total, para expresar ideas y sentimientos, coordinación, equilibrio, destreza, fuerza, flexibilidad y velocidad.
vInteligencia lógica y matemática; capacidad de manejar números, relaciones y patrones lógicos de manera eficaz.
vInteligencia espacial; habilidad para percibir y manipular la información visual y espacial, facilita la visualización de la realidad a través de imágenes mentales, propicia la sensibilidad a los colores, formas y símbolos (artes visuales).
vInteligencia musical artística; capacidad para producir, apreciar, percibir, distinguir, transformar y expresar el tono, ritmo y timbre.
v Inteligencia interpersonal; capacidad de distinguir y percibir los estados emocionales y signos interpersonales de los demás y responder de manera efectiva a dichas acciones de forma práctica.
v Inteligencia intra personal; comprenderse a sí mismo, reconocer sus propios estados de ánimo.
|
Mi portafolio Virtual Clic en el siguiente enlace: https://es.scribd.com/document/334599153/Mi-Portafolio