PEDAGOGIA DE LA TERNURA: ALEJANDRO CUSIANOVICH
Los aportes que Alejandro Cussiánovich ha realizado respecto al mundo de la infancia quedan hoy registrados en la academia, la ciencia, y la acción social. La Teoría de la valoración crítica del trabajo realizado por niños y adolescentes, la Colaboración desde los movimientos sociales de niños y adolescentes trabajadores, los Paradigmas culturales sobre infancia, y la Pedagogía de la ternura, se pueden contar entre sus principales contribuciones. Sin embargo, a nuestro entender, el aporte más significativo respecta al “Protagonismo de la infancia”. La sabiduría que porta Alejandro Cussiánovich sobre el Protagonismo de la Infancia equivale a la doctrina socialmente útil a la infancia, la misma que circula en el ámbito de América Latina como escuela de pensamiento.
El protagonismo de la infancia esbozado por Alejandro Cussiánovich en la década de los años sesenta trasciende en el tiempo, se anticipa a la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño de fines de la década del ochenta y sobrepasa su vigencia en el devenir del presente siglo. De esta manera se llena el vacío jurídico y laguna política que aún capea en la aplicación de la normativa jurídica sobre niñez.
El protagonismo de la infancia esbozado por Alejandro Cussiánovich en la década de los años sesenta trasciende en el tiempo, se anticipa a la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño de fines de la década del ochenta y sobrepasa su vigencia en el devenir del presente siglo. De esta manera se llena el vacío jurídico y laguna política que aún capea en la aplicación de la normativa jurídica sobre niñez.
VÍDEO (TEORÍA DE LA TERNURA)
Meta cognición:
¿Qué aprendí?
La teoría de las
inteligencias múltiples de Howard Gardner, donde se mencionan las diferentes
cualidades, talentos, inteligencias que posee la persona, todo ello estimulado
desde la infancia para su pleno desarrollo.
¿Para qué aprender?
Para tener conocimiento sobre
el tema, para tomar como modelo de vida, y sobre todo para estar informado
sobre temas importantes.
¿En qué me dificulte?
En la elaboración del trabajo
ya que necesitaba investigar el tema, y recurrir a diferentes fuentes de
información.
¿Cómo lo superaré?
Solo teniendo mente positiva
de superación, entusiasmo y sobretodo siendo más perseverante en lo que se
hace.
Sugerencias:
Ø Ser más perseverante, responsable, puntual y disciplinado.
Ø Realizar la retroalimentación para un aprendizaje significativo.
Conclusión:
Concluyo que el tema de las
inteligencias multiples es un tema de gran importancia, porque menciona las
diferentes cualidades, talentos, inteligencia que posee el ser humano.