REFLEXIÓN
DESDE LA
PRÁCTICA
(Casos o
Problema de
Aprendizaje/
Educativo)
|
Caso:
Yo en la etapa escolar participaba en las
actividades o fechas cívicas en escenificaciones teatrales, por el cual
pretendía hacer conocer el significado de la escenificación, solo a través de
gestos, movimiento del cuerpo, mímicas, etc.
En otras ocasiones también utilizaba la
palabra al momento de declamar un poema o una canción, o al momento de
comunicarme de forma horizontal, al intercambiar ideas con mis demás
compañeros o profesores sobre un tema.
Análisis:
El
concepto de acción comunicativa se
refiere a la interacción de a lo menos dos sujetos capaces de lenguaje y de
acción que (ya sea con medios verbales o con medios extra-verbales) entablan
una relación interpersonal".
También
el tratar de comunicar un mensaje a través de las mímicas y/o gestos,
Movimientos corporales.
|
REFLEXIONES
TEÓRICAS:
|
ACCIÓN COMUNICATIVA Y EL MUNDO DE VIDA “Jurgen
Habermas”
1. Los
actores buscan entenderse sobre una situación de acción para poder coordinar
de común acuerdo sus planes de acción y con ello sus acciones.
2. El concepto de acción comunicativa se
refiere a la interacción de a lo menos dos sujetos capaces de lenguaje y de
acción que (ya sea con medios verbales o con medios extraverbales).
3. La acción comunicativa se da en un contexto real y/o objetivo
donde se dan los acontecimientos.
4. A través de los órganos sensoriales la
información pasa al registro sensorial donde las percepciones de los objetos
y eventos codificados. Luego la información pasa a la memoria de corto
alcance donde es nuevamente codificada esta vez en forma conceptual.
5. El
hombre es un procesador de la información, cuya actividad fundamental es
recibir información, elaborarla y actuar de acuerdo a ella.
|
HERRAMIENTAS
PARA LA NUEVA
PRÁCTICA
PEDAGÓGICA.
|
PROPUESTAS
FRENTE AL CASO:
1. La acción comunicativa debe ser horizontal.
2. El maestro debe
trasmitir sus conocimientos a través de la acción comunicativa y el dialogo
con sus estudiantes.
3. Se deben fomentar
actividades teatrales y educativas en las instituciones educativas.
4. El maestro debe ser
un pedagogo que trate de llegar a sus estudiantes mediante diálogos
reflexivos.
DATOS INFORMATIVOS DE CONSULTA:
AUTOR: Eduardo
Tapia
TEMA:
LIBRO: La Acción Comunicativa. Tomo I.
Editorial: Taurus. Madrid. España.
PÁG: LIBRO: 32
PÁGINA: www.monografias.com
|
VÍDEO: