lunes, 24 de octubre de 2016

DESARROLLO MORAL: PIAGET, KOLBERG Y CAROL GILLIGAN:





REFLEXIÓN
DESDE LA
PRÁCTICA
(Casos o
Problema de
Aprendizaje/
Educativo)

Caso:
Cuando aún era niño el maestro me  inculcaba los valores, también mis padres en el hogar, el respeto hacia los  demás de mis  compañeros y profesores, hacia  a las personas  mayores, progresivamente  tenía que  ver  con mi personalidad además era  muy empático con los demás,  ya  sea  con  mis compañeros o  con otras personas  de mi entorno.
Mis  padres  sobre todo me inculcaron  el respeto hacia  los  demás desde muy pequeño y gracias a esa educación soy  una persona con  valores y principios.










REFLEXIONES
TEÓRICAS:
Desarrollo moral: Piaget, Kolberg y Carol Gilligan:

1. Los  valores  morales y éticos  de la persona.

      2.  El  respeto  hacia los demás de las personas

       3. El  ser empáticos  con los  demás

       4. El niño(a) respeta a sus compañeros  y a las demás personas

       5. El niño(a) se desarrolla dentro de una  sociedad donde existe la  armonía  y el respeto  hacia  los demás.

       6. El  niño respeta  a sus  compañeros  y a las demás personas.











HERRAMIENTAS
PARA LA NUEVA
PRÁCTICA
PEDAGÓGICA.
PROPUESTAS FRENTE AL CASO:

      1. El  maestro  es la guía y modelo  a seguir  para sus estudiantes

      2. El maestro debe trasmitir sus conocimientos pero  a la vez enseñar los  valores. Como es respeto, la equidad, la  solidaridad, entre  otros valores.

      3. El maestro educa  al estudiante a través de los  valores, el respeto la  armonía, la  solidaridad, etc.


 DATOS INFORMATIVOS DE CONSULTA:

 AUTOR: Eduardo Tapia
 TEMA:
 LIBRO: La Acción Comunicativa. Tomo I.
 Editorial: Taurus. Madrid. España.
 PÁG: LIBRO: 37
 PÁGINA: www.monografias.com


VÍDEO:

MI PORTAFOLIO VIRTUAL

Mi portafolio Virtual Clic en el siguiente enlace: https://es.scribd.com/document/334599153/Mi-Portafolio