REFLEXIÓN
DESDE LA
PRÁCTICA
(Casos o
Problema de
Aprendizaje/
Educativo)
|
Caso:
Jaimito en el jardín de infancia, cuando la maestra le enseñaba a escribir sus primeras palabras, lo primero que hacía la maestra era escribir la palabra y luego mostraba la imagen finalmente la observación del objeto real, hacía del niño un aprendizaje significativo que perdure.
Así aprendía otras palabras, relacionando con la imagen y el objeto observado el cual siempre constituirá un aprendizaje significativo.
| |
REFLEXIONES
TEÓRICAS:
| Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel:1. El aprendizaje que se pueda adquirir tiene relación con el conocimiento previo y el contexto de la realidad.
2. La retroalimentación al conocimiento previo preexistente, se convierte en un nuevo conocimiento llamado el aprendizaje significativo.
2. El maestro es el mediador de conocimientos, y en la sociedad lo aprendemos de manera espontanea.
3. La forma más eficaz de aprendizaje es relacionando el contexto o la realidad con el conocimiento, mediante imágenes, símbolos y objeto. El sujeto tomará la realidad para procesarlo y relacionarlo.
4. El estudiante es un ente activo de aprendizaje.
| |
HERRAMIENTAS
PARA LA NUEVA
PRÁCTICA
PEDAGÓGICA.
|
PROPUESTAS FRENTE AL CASO:
1. El maestro debe ser dinámico, debe enseñar temas relacionándolo con el contexto real de la vida, para así obtener información confiable y un aprendizaje significativo.
2. También la parte afectiva del niño constituye un factor importante en el aprendizaje del estudiante.
3. El maestro debe utilizar recursos, metodologías, materiales didácticos para que el alumno pueda comprender.
DATOS INFORMATIVOS DE CONSULTA:
AUTOR:
TEMA:
FOLLETO:
Editorial:
PÁG: LIBRO:
PÁGINA:
|
VÍDEO: