REFLEXIÓN
DESDE LA
PRÁCTICA
(Casos o
Problema de
Aprendizaje/
Educativo)
|
Caso:
Mi pequeña sobrina posee grandes cualidades
como es el canto, teatro, y baile, gracias a que desde muy niña se le
incentivó por la cultura, dándole confianza
en sí misma, a que de iniciativa, posteriormente se desenvuelve en la
sociedad muy fácilmente, es liberal, conversadora, se integra en el grupo,
realiza trabajos en equipo.
Siempre participa en las diferentes
actividades desarrolladas por la institución educativa donde estudia.
Es muy dinámica y tiene un alta –
autoestima y mucha seguridad en las acciones que realiza.
|
REFLEXIONES
TEÓRICAS:
|
El psicosocial de Erik Erikson
Ø
Comparación entre autoconfianza y la desconfianza
en el niño.
Ø
Comparación entre la libertad y el titubeo en el niño.
Ø Hace la comparación de niños y
su comportamiento en la sociedad, la interrelación, la dinámica, la
autoconfianza en sí mismo y la seguridad que posee al momento de dar solución
a un problema.
Ø Propone una educación con libertades de opinión, decisión, iniciativa, a
partir de la autoconfianza desarrollada en el niño(a).
Ø La teoría Psicosocial no solo está presente en la vida escolar del
niño(a), sino en la sociedad integradora donde se desenvuelve con libertad.
Ø El hogar es la primera institución donde el niño(a) se desarrolla
plenamente.
|
HERRAMIENTAS
PARA LA NUEVA
PRÁCTICA
PEDAGÓGICA.
|
PROPUESTAS
FRENTE AL CASO:
Ø Se le debe de dar mayor atención a los niños (as) inclusive
desde la concepción.
Ø Se les debe inspirar motivación y confianza hacia a los
niño(as).
Ø Los padres debemos estimular a los
niños(as) hacia a su buen desempeño en
la etapa escolar.
Ø Debemos enseñarles a ser muy creativos y auténticos en lo que
hacen.
Ø Debemos fomentar la inclusión y formación de grupos para
que puede desenvolverse con más facilidad y rodeado de compañeros o
amigos(as) de su edad.
DATOS INFORMATIVOS DE CONSULTA:
AUTOR: Dr. Félix E. F. Larocca
TEMA: Psicosocial Erik
H. Erikson
FOLLETO: Las teorías de Erik
H. Erikson
Editorial: Taurus. Madrid.
España.
PÁG: LIBRO: 04
PÁGINA: www.monografias.com
|
VÍDEO:
Teoría Psicosocial de Erick Ericson
Meta cognición:
¿Qué aprendí?
La teoría psicosocial de Erick Erickson, donde se menciona las 8 etapas
del desarrollo según Erick, donde se detalla con más claridad en el mapa
conceptual.
Cabe recalcar que esta teoría se relaciona con las etapas del desarrollo
humano.
¿Para qué aprendí?
Para tener un previo conocimiento sobre el tema, y más cuando ahora me
desenvuelvo enseñando lo aprendido a mis queridos alumnos, en los diferentes
círculos de estudio y en algunos colegios.
¿En qué me dificulté?
En la elaboración del trabajo, en la investigación del tema, en los
graficos, y recurrir a las diferentes fuentes de información.
¿Cómo lo superaré?
Reflexionando y sobretodo siendo más perseverante.
Sugerencia:
Re conceptualizar el tema en las exposiciones, para la retroalimentación
y el fortalecimiento del tema.
Conclusión:
Concluyo que el tema es de suma importancia y que tiene una estrecha
relación con las etapas del desarrollo humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario